El coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñarle. John Whitmore.
El coaching ha sido definido de diferentes maneras y a través de numerosos autores. De forma global, podríamos decir que la esencia del coaching es:
La profesión del coach se basa fundamentalmente en ser capaz de ver a las personas no como son, sino cómo pueden llegar a ser y utiliza en su trabajo, las siguientes premisas:
Resulta útil diferenciar al coaching de actividades similares:
Mentoring
El mentoring o mentoría se define como el proceso mediante el cual un profesional con mayor conocimiento y experiencia proporciona consejos y un modelo a seguir. El mentoring implica un amplio espectro de discusiones que pueden no estar limitadas al contexto de trabajo. Un mentor es un sponsor con gran experiencia profesional en el campo de trabajo de su cliente. Tanto el mentoring como el coaching, se preocupan principalmente por los logros en el presente y en el futuro.
Terapia
La terapia es utilizada para trabajar con un cliente que busca aliviar sus síntomas físicos o psicológicos. La terapia trabaja con la salud mental del cliente mientras que el coaching trabaja con su crecimiento mental. Los motivos del cliente para comenzar una terapia por lo general están relacionados con alejarse del dolor y el malestar, más que con el deseo de movilizarse para lograr un objetivo determinado. El coaching no es curativo, sino más bien generativo.
Formación
La formación es el proceso mediante el cual se obtienen habilidades y conocimientos por medio del estudio, la experiencia o la enseñanza. Por definición, los formadores son expertos n la materia y el curso suele estar enfocado en habilidades específicas para obtener resultados inmediatos. Es probable que el/la formadora sea una persona y entrene a varias otras, más que hacerlo de forma individualizada.
Consultoría
Un consultor/a proporciona pericia y soluciona problemas empresariales, o desarrolla un negocio de forma integral. Trata con la organización en su conjunto o con departamentos y no “interviene” a nivel individual.
Enseñanza
En el proceso de enseñanza el conocimiento se pasa del maestro/a a los alumnos. En el coaching ocurre todo lo contrario: el cliente es el experto y quien posee las respuestas, no el coach.
Whitmore J., Coaching: El método para mejorar el rendimiento de las personas, Ed. Paidós Ibérica
Gallway T., (primera edición 1974), El juego interior del tenis, Ed. Sirio
Allan P., (2011) El coaching de Oscar Wilde. Ed. Debolsillo
Covey, S. (2011), Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Ed. Paidos
Comments are closed.